LA OPINIÓN DE STEVE ENGLISH: La importancia fundamental de un equipo
El talento no desaparece, pero necesita el entorno adecuado para brillar. El comentarista de WorldSBK, Steve English, utiliza el caso de Sam Lowes como ejemplo de la importancia que tiene el ambiente en el box para tener éxito en la pista
¿El talento nace o se hace? Ese es siempre un debate recurrente en el mundo de las carreras. ¿Se puede formar a un piloto hasta convertirlo en una estrella, o nacen con un talento innato para sacar el máximo rendimiento a una moto? La velocidad es algo difícil de enseñar, pero todo lo demás en el motociclismo se puede trabajar y desarrollar. Antes de la llegada del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike al Autodrom Most, Steve English analiza la transformación de Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) entre su temporada como rookie y su segundo año en el campeonato.
EL AMBIENTE ES CLAVE: Cómo el equipo puede marcar la diferencia
El entrenamiento físico y la preparación pueden darle al piloto una ventaja. La inteligencia y el oficio en carrera pueden marcar la diferencia entre ganar y simplemente subir al podio. ¿Pero qué pasa con el entorno dentro del box? Si la relación entre el piloto y su equipo es tensa, la temporada puede hacerse muy larga. Cuando hay armonía y todos reman en la misma dirección, el campeonato fluye de un round a otro.
Bo Schembechler, mítico entrenador estadounidense, decía que “el equipo, el equipo, el equipo” era la clave para ganar. Aunque hablaba de fútbol americano, bien podría haber estado refiriéndose al motociclismo. Este es un deporte que gira en torno a un individuo, pero donde cada persona en el equipo cumple un papel crucial para que ese corredor tenga éxito. Sam Lowes y el ELF Marc VDS Racing Team son un claro ejemplo de ello.
CONTRASTE ENTRE 2024 Y 2025: Los cambios han dado sus frutos a Lowes
El año pasado, en su debut, Lowes comenzó bien la temporada, pero a medida que se fueron acumulando las lesiones, su rendimiento cayó. Al finalizar el curso, era evidente que había que hacer cambios. Uno de los más significativos fue la llegada de Gorka Segura como jefe mecánico. Después de cuatro rounds, los resultados hablan por sí solos. Con más de 150 Grandes Premios a sus espaldas, nadie dudaba de la velocidad de Lowes, pero la forma y la confianza que ha mostrado este año reflejan el impacto del entorno que le rodea. Segura, exjefe técnico de Xavi Vierge en Honda HRC, ha conseguido sacar lo mejor de su piloto. En su segunda temporada en WorldSBK, Lowes se ha mostrado sólido y confiado en cada cita.
Un fin de semana de ensueño en Australia abrió 2025 con su mejor actuación en el campeonato, luego llegó su primera pole y podio en Assen, seguidos por otro buen rendimiento en el Round de Italia en Cremona. Estos resultados ya no sorprenden, ahora son lo habitual para Lowes y Marc VDS. Este fin de semana, en el Autodrom Most, se presenta una prueba de fuego para el piloto británico de 34 años.
El año pasado, una espeluznante caída en la curva 1 provocada por un problema mecánico le dejó con una fractura de hombro. Fue el punto más bajo de su temporada como rookie. A partir de ahí, sumar puntos ya fue todo un desafío. Las ausencias por lesión y el largo proceso de recuperación marcaron una segunda mitad del año muy difícil. Ahora, en cambio, el piloto se siente fuerte, confiado y capaz de exprimirse al máximo.
SEGUNDO AÑO DEL EQUIPO: La experiencia está ayudando a Lowes a dar un paso adelante
Los cambios dentro del box han beneficiado a Sam Lowes, pero también el hecho de que para el equipo esta sea su segunda temporada en WorldSBK. Ya sean mecánicos, ingenieros u otros miembros del staff, el conocimiento de la dinámica de los fines de semana de carrera y del calendario hace una gran diferencia en este segundo año. El expiloto Leon Camier trabaja con el equipo como coach y analista. El antiguo ‘team manager’ de Honda sabe bien el impacto que puede tener un equipo en las perspectivas de un piloto. Camier era una de las grandes promesas cuando llegó a WorldSBK, después de ser campeón británico en 125GP, Supersport y Superbike. Su carrera en el Mundial fue sólida durante una década, aunque nunca llegó a ganar una carrera.
Camier conoce lo que un piloto necesita para triunfar. Y el factor más importante es que el equipo crea en ti. El ambiente dentro del box importa. En Moto2™, Marc VDS ha ganado múltiples títulos. Saben lo que se necesita para ganar carreras, campeonatos y para sacar lo mejor de cada persona. Ahora, esa filosofía ha encajado también en WorldSBK. El año pasado, el equipo habría firmado acabar la temporada cuanto antes. Hoy, el objetivo es claro: Mantener la buena forma en las Superpole y volver al podio.
¡Sigue toda la acción desde el Autodrom Most con el WorldSBK VideoPass – ahora con un 30% de descuento!